Cuando comencé a trabajar con Laravel, estaba emocionado por todas las posibilidades que ofrecía este framework.
Sin embargo, también cometí varios errores típicos de principiante que me costaron tiempo y esfuerzo.
En este artículo comparto lo que me hubiera gustado saber antes de dar mis primeros pasos con Laravel, para que
otros puedan avanzar más rápido y evitar tropiezos innecesarios.
1. Entender la estructura del
proyecto
Al principio, abrir un proyecto de Laravel puede ser abrumador por la cantidad de carpetas y archivos. Lo que me
ayudó fue aprender qué hace cada parte:
routes/web.php: define las rutas de la web.
app/Http/Controllers: contiene la lógica de cada página o funcionalidad.
resources/views: aquí van las vistas Blade que muestran el HTML.
Conocer esta estructura básica me permitió no perderme entre carpetas. Directorio amplio de Laravel2. Aprovechar las migraciones desde el principio
Al inicio, creaba las tablas directamente en phpMyAdmin, pero eso complicaba trabajar en equipo y mantener el
control de cambios. Usar migraciones (php artisan make:migration) me permitió:
Versionar cambios en la base de datos.
Recrear la estructura en otro entorno con un solo comando.
Laravel trae Artisan, una herramienta en consola que ahorra muchísimo tiempo. Algunos comandos que
uso constantemente:
php artisan serve: iniciar servidor local.
php artisan make:model: crear un modelo.
php artisan make:controller: crear un controlador.
php artisan migrate: aplicar migraciones.
4. Separar la lógica de negocio de las vistas
Uno de mis errores fue poner demasiada lógica en las vistas Blade. Ahora sé que es mejor:
Procesar datos en el Controlador.
Pasar variables a la Vista solo para mostrarlas.
Esto mantiene el código limpio y fácil de mantener. Estructura MVC 5. Usar layouts desde el inicio
Aunque en mi primer proyecto no lo hice, usar un layout base (layouts.app) evita tener que repetir
el mismo HTML en todas las páginas. Esto es especialmente útil para el header, footer y hojas de estilo
comunes. Plantilla ordenada 6. Documentación y comunidad: tus mejores aliados
La documentación oficial de Laravel está muy bien escrita y la comunidad es
muy activa. Buscar soluciones en foros, Discord y GitHub me ahorró muchos dolores de cabeza.
En
Conclusión: Laravel es un framework poderoso y amigable para principiantes, pero como todo,
tiene su curva de aprendizaje. Conociendo estos consejos desde el inicio, mi proceso de desarrollo habría sido más
rápido y ordenado.
Si estás empezando, dedica tiempo a entender la estructura, usa migraciones, organiza tu código y apóyate en la
comunidad.